Bases de datos en las que se encuentra Hécate
Todos nuestros artículos están indexados en distintas bases de datos e índices de calidad. Es por ello que los trabajos publicados en Hécate adquieren una mayor visibilidad, facilitan el acceso a la revista desde diversos sitios, se promueve el prestigio de los autores al permitir que se hagan estudios de impacto y se estimula la localización de sus autores en otras partes del mundo. El objetivo es lograr un mayor intercambio y, con ello, alcanzar un mayor desarrollo en el campo científico nacional e internacional. En cuanto a nuestra política de preservación digital, todos los artículos se depositan en el repositorio de la Universidad de Murcia, con quien mantenemos un acuerdo de colaboración.
Plataformas de evaluación científica
- ERIH (European Reference Index for the Humanities).
- ESCI (Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters).
- CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas): B (Ciencias Sociales y Humanas).
- CiteFactor (Directory of International Reseach Journals).
- LATINDEX Catálogo (Iberoamericana): 36 criterios cumplidos.
- MIAR (Matriu d’Informació per a l’Avaluació de Revistes). Valor ICDS: 9.3.
- SJIFactor (Scientific Journal Impact Factor).
- Scimago Journal & Country Rank (SJR).
- SCOPUS (todos los números indexados).
Bases de Datos
- DIALNET (Universidad de La Rioja).
- LATINDEX (Iberoamericana).
- RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas).
Buscadores de literatura científica Open Access
Catálogos Nacionales e Internacionales
Directorios Nacionales e Internacionales
Repositorios Institucionales
- DIGITUM (Depósito de la Universidad de Murcia).